STEPHANIA LOPEZ ANDREW
FORO Y BLOG
¿QUE ES UN BLOG?
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, que expresa pensamientos u opiniones en forma de prosa, incluso algunos llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.
CARACTERISTICAS
Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
- Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
- Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
- Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
- Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
- Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
- Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
- Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
- Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
- Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
Se trata de una página donde el blogger publica un artículo con cierta frecuencia, a menudo puede ir también acompañada de una imagen.
PUBLICO QUE ES USUARIO DE UN BLOG
Blog es completamente público y, por tanto, cualquiera podrá leerlo en Internet.
REQUISITOS PARA TENER UN BLOG
Si bien son requisitos bastante importantes, hay que tener en cuenta que probablemente es imposible adquirirlos todos.
COMPAÑIAS QUE OFRECEN EL SERVICIO DE BLOG
BLOGGER
El servicio de creación de blogs Blogger es el más
indicado para quienes apenas están empezando a crear un blog en
internet. Lo anterior, porque es muy sencillo de usar y en apenas unos
cortos pasos podrás crear tu propio blog con artículos y un diseño
limpio y fácil de aplicar.
Paso 1:
Paso 2:


Paso 3:
Paso 4:
No te olvides de leer
cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y
la política de seguridad de Google.
Paso 5:
Paso 6:
WORDPRESS.COM
WordPress es uno de los servicios más usados para la
creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran
catidad de funcionalidades que te permiten ahorrar tiempo a la hora de
crear contenido.

Una de las principales características de WordPress es que puedes crear el aspecto físico de tu blog desde cero o modificar las plantillas según tus necesidades.
Crea tu cuenta en WordPress
Paso 1:
Abre tu navegador de preferencia e ingresa a WordPress escribiendo la siguiente dirección: www.es.wordpress.com.
Paso 2:
Se abrirá la página de WordPress. Allí, haz clic en el botón Crear sitio web.

Paso 3:

Paso 4:
Paso 5:
Sigue los pasos para configurar tu blog: título, eslogan, idioma, el tema de tu blog y redes sociales.
- Paso 6:
Información...
Siempre que vayas a crear contenido en WordPress, debes ingresar a la página y escribir el nombre de usuario y contraseña que definiste cuando creaste la cuenta.
Siempre que vayas a crear contenido en WordPress, debes ingresar a la página y escribir el nombre de usuario y contraseña que definiste cuando creaste la cuenta.
Paso 7:

Publicar un artículo en WordPress

Pero veo que en la pantalla hay muchas opciones ¿Cómo hago para crear mi primer artículo?
Puede que en la pantalla estés viendo muchas opciones, pero realmente lo
que siempre vas a necesitar para hacer tus publicaciones en WordPress
es lo siguiente:
Pasos para crear un artículo en WordPress
Paso 1:

Paso 2:
Paso 3:

Paso 4:

Información...
En la parte superior del panel de edición de texto, vas a encoentrar una serie de botones con los que podrás cambiar el formato del texto o añadir viñetas, numeraciones y más.
En la parte superior del panel de edición de texto, vas a encoentrar una serie de botones con los que podrás cambiar el formato del texto o añadir viñetas, numeraciones y más.
Paso 5:

Paso 6:
Paso 7:
Paso 8:

¡Listo! Ya puedes hacer todas las publicaciones que desees en el momento que quieras.
WIX.COM
Wix.com es una plataforma líder en desarrollo web,
basada en el sistema "en la nube", que tiene millones
de usuarios alrededor del mundo. Wix te permite crear
fácilmente una presencia online profesional. No
necesitas saber programar y tienes completa
libertad creativa para impulsar tu negocio.
basada en el sistema "en la nube", que tiene millones
de usuarios alrededor del mundo. Wix te permite crear
fácilmente una presencia online profesional. No
necesitas saber programar y tienes completa
libertad creativa para impulsar tu negocio.
FORO
¿QUE ES FORO?
Los foros proveen el mejor medio de comunicación, en torno a una temática en común,
entre miembros de una comunidad en Internet.
Constituyen en sí el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes de la misma, potenciando la comunicación, posibilitando el contacto y conocimiento entre los mismos y los temas a tratar.
Constituyen en sí el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes de la misma, potenciando la comunicación, posibilitando el contacto y conocimiento entre los mismos y los temas a tratar.
FUNCIONES DEL FORO:
Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio
defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como
contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros
usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar
unas nuevas según lo crean convenientes.
Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).
Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.
Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP o Java y funcionan con CGI ó Java, en creatuforo.com se usa el lenguaje php y el de script foro phpbb. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones y/o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs ó algún otro sistema de manejo de contenido.
Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).
Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.
Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP o Java y funcionan con CGI ó Java, en creatuforo.com se usa el lenguaje php y el de script foro phpbb. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones y/o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs ó algún otro sistema de manejo de contenido.
CARACTERISTICAS:
- Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los
profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de
preguntas y respuestas:
- Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.
- Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona puede plantear UN SOLO tema de debate. Todos pueden responder a cualquier tema.
- Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
- De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión. Los estudiantes pueden responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.
- Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
- Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
- El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
- El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
- El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
- Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
- Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
- Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).
- Podemos activar un canal RSS y el número de artículos a incluir.
- Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.
- Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
REQUISITOS PARA REALIZAR UN FORO:
pedar un foro con tu propio dominio
-
Registra un dominio en un hospedaje web que soporte PHP. Muchas servicios proporcionan un lugar para hospedar tu BBS y generalmente ofrecen tiempo de actividad garantizado, una instalación fácil, nombres de dominios y soporte al cliente. Muchos proveedores de hospedaje de foros ahora incluyen un servicio que automatiza la instalación de dos de las aplicaciones de foros más populares: SimpleMachines y phpBB (si es así, sigue las instrucciones de tu hospedaje web para instalar y omite la porción de iniciar sesión en las instrucciones a continuación). Anuncio
-
Descarga el software para foros. Considera el software libre que tenga buen soporte, tanto en términos de desarrollo como de comunidad de soporte.
-
Descarta un cliente FTP. Necesitarás ésto para subir tu contenido PHP al hospedaje web.
-
Crea una base de datos MySQL. Instala ésto en tu hospedaje web a través del panel de control de tu dominio.
-
Configura tus foros. Ve a ejemplo.com/forumdirectory/install.php para instalar y configurar tus foros.
-
Si estás utilizando phpBB: en tu cliente FTP, ve a config.php > Propiedades y pon las opciones CHMOD en 666.
- Sigue las instrucciones en install.php.
- Después de finalizar la instalación, ve a las opciones CHMOD en config.php y cámbialas a 644 (si estás usando phpBB 2).
-
Limpia tu rastro. Borra los directorios "install" y "contrib".
-
Inicia sesión y configura.
- Ve a ejemplo.com/forumdirectory/index.php.
- Inicia sesión y ve al panel de administración para configurar tu foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario